
La aventura del espacio
Ahora ya sabemos que vivimos en un pequeño y frágil planeta de color azul y blanco, visto desde el espacio, en la inmensidad de un Universo maravilloso. Con esta actividad para estudiantes de ELE te invitamos a conocer un poco los pasos que se han dado en la llamada "carrera espacial" y a levantar tu mirada más allá de vez en cuando...
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura el 24.10.06 con 8 comentarios espacio,
universo,
pedro duque,
comprensión auditiva,
expresión

DICTADO

Hoy toca dictado, esta vez sin cuaderno ni l�piz pero s� con teclado y rat�n. Aqu� ten�is un dictado basado en un bonito texto de Conxita Pujad� Verg�s y algunas actividades de refuerzo en torno a este dictado. La actividad principal es el dictado en torno al cual se desarrollan actividades de asociaci�n, completar textos y sopa de letras. En el apartado "para profes" se indican fuentes y procedimientos utilizados en la realizaci�n de esta actividad. (Educaci�n Primaria). (Continuar en "Leer m�s").
Por Javier Escajedo en Lengua-Literatura el 22.10.06 con 3 comentarios dictado,
ni�o,
ni�a,
primaria,
lengua

Libro LIM sobre Materia y Energía
Presento una actividad diseñada para 2º de ESO de Ciencias Naturales. En ella se abordan las propiedades de la materia, los tipos de energía y las transformaciones que experimenta la materia.
Por Ana Clavero en Física-Química el 21.10.06 con 10 comentarios materia,
energía,
ESO

Técnicas de estudio
Esta actividad está pensada para 3º ciclo de Primaria. En ella se habla sobre la lectura rápida y subrayado. También puede ser utilizada para el primer ciclo de la ESO.
Por Jesús Serrano en Orientación el 18.10.06 con 7 comentarios subrayado,
velocidad lectora,
primaria,
ESO

Los secretos del huevo
Actividad sobre el huevo para Infantil y Primaria del Instituto de Estudios del Huevo.
Por Jesús Serrano en Ciencias-Naturales el 17.10.06 sin comentarios huevo,
primaria,
alimento

Averiguar todos los divisores de un número
A partir de la descomposición factorial de un número, encontrar todos sus divisores.
Por Ángel Puente en Matemáticas el 15.10.06 con 15 comentarios divisores,
factores primos,
descomposición factorial,
conjunto divisores

VOLAR

La información que podéis obtener en esta actividad multimedia gira en torno a un pequeño relato que muestra como el ser humano, a lo largo del tiempo, siempre ha sentido el deseo de cruzar el cielo volando. Después de verla ordenadamente responder las cuestiones propuestas en nuestra sección de comentarios o en vuestros cuadernos de trabajo. Primaria y Secundaria (alumnado de 11 a 14 años).(Continuar en "Leer más").
Por Javier Escajedo en Ciencias-Naturales el 14.10.06 con 2 comentarios primaria,
niño,
niña,
volar,
aviación,
nave espacial

Libro LIM sobre Compositores Románticos
Actividad sobre compositores pensada para Tercer Ciclo de Primaria. Puede servir de introducción en el Primer Ciclo de la ESO.
Pulsa en ? para obtener ayuda de cómo es la navegación por la aplicación.
Por Jesús Serrano en Expresión-Artística el 13.10.06 con 6 comentarios compositores,
música,
romántico,
primaria,
ESO,
niño,
niña

Tests sobre componentes del PC
Hoy día no podemos vivir sin los ordenadores, y hay que conocerlos, queramos o no. Aquí os enlazo una página sobre hardware, Componentes del PC, donde podemos conocer los componentes y los periféricos del PC. Y a continuación os presento unos tests y unas actividades para que profundicéis en los conocimientos sobre hardware. Podéis visitar la página del enlace para contestar las preguntas, pues no se trata de un test para evaluar vuestros conocimientos, sino para ayudaros a aprender.
Por Alejandro Valero en TIC el 09.10.06 con 41 comentarios ordenador

El léxico español

El conjunto de palabras que forma un idioma recibe el nombre de LÉXICO. Esta secuencia de actividades pretende repasar las principales características del léxico español.
Nivel recomendado: 2º Ciclo de ESO
Por Lourdes Domenech en Lengua-Literatura el 07.10.06 con 12 comentarios léxico,
cultismo,
palabra patrimonial,
formación de palabras

La Orquesta Sinfónica
- Sección de cuerda: cuerda frotada, cuerda pulsada y cuerda percutida.
- Sección de viento: viento metal y viento madera.
- Sección de percusión: persución afinada y percusión no afinada.
Por Isidro Vidal en Expresión-Artística el 06.10.06 con 4 comentarios orquesta,
secciones,
instrumentos

cancionero
Por Javier Escajedo en Expresi�n-Art�stica el 04.10.06 con 10 comentarios canciones,
canci�n,
infantil,
ni�o,
ni�a,
primaria

Guernica y el Guernica

Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura el 03.10.06 con 17 comentarios picasso,
guernica,
gernika,
pintura,
guerra civil

Homenaje a Clara Campoamor en el 75º aniversario del reconocimiento del voto a las mujeres
El 1 de octubre de 1931 el Pleno del Congreso de Diputados aprobó, por 161 votos frente a 121, el artículo 36 de la Constitución de la II República Española que reconocía el derecho de las mujeres al voto, que se ratificó el 1 de diciembre en una votación aún más ajustada: 131 votos a favor (el 28%) frente a 127 (27%) estando ausentes el 45% de los diputados.
Por Lourdes Barroso en Geografía-Historia el 30.09.06 con 2 comentarios historia,
feminismo,
mujer,
voto,
Campoamor

ZORRA

(Continuar en "Leer más").
Por Javier Escajedo en Lengua-Literatura el 29.09.06 con 31 comentarios fábula,
niño,
niña,
primaria