
El Romanticismo
Con este LIM comienza mi andadura por estas tierras. He intentado contar, a grandes rasgos, qué es el Romanticismo (contexto histórico, temas, autores y obras principales) y, para ello, me he tomado la licencia de "manipular" el argumento de la película La novia cadáver (Tim Burton, 2005). Espero que os guste y os sea de utilidad.
Por Pilar Soler en Lengua-Literatura el 09.04.09 con 17 comentarios romanticismo,
literatura

Tras los pasos de Indiana Jones
Actualizado el 15.03.09/15:02

Los textos periodísticos de información y opinión constituyen una parte importante del currículo de secundaria y bachilIerato. El conocimiento de sus principales rasgos estilísticos y estructurales, así como la redacción de éstos por parte del alumno es el objetivo principal de este LIM. En esta ocasión, el hilo conductor será el famoso arqueólogo Indiana Jones, el cual, tras un tiempo desaparecido de la vida pública, ha sido contratado como asesor por el gobierno egipcio. Desde el periódico NOTICIA GLOBAL quieren hacer un seguimiento informativo de este acontecimiento. Un joven periodista ha sido el encargado de acompañar al doctor Jones. Junto a él repasaremos los principales géneros del periodismo. Hemos incluido, como principal novedad de este nuevo libro interactivo, varias animaciones flash de las ediciones digitales de El Mundo y El País que pueden utilizarse como fuente informativa para la creación de textos.
Por Manuel Guerrero en Lengua-Literatura el 14.03.09 con 25 comentarios periodismo,
géneros,
información,
opinión

La leyenda del espantap?¡jaros
La "Leyenda del espantapájaros" es una excelente historieta, muy bien ilustrada y narrada, que nos cuenta el triste destino de un espantapájaros que no quiso serlo. Son abundantes las versiones de esta obra alojadas en "YouTube".
Aquí nos basamos en la excelente animación de "Marco Besas" orientándola a los alumnos de 11 - 16 años para que construyan sus propias versiones desde sus particulares perspectivas en la línea de la que proponemos como "adaptación".
Las actividades que aquí se proponen trabajan aspectos de comprensión, expresión y comunicación sobre soportes digitales con el objetivo final de crear una visión personal en torno a los dramáticos sucesos aquí relatados.
Por Javier Escajedo en Lengua-Literatura el 26.02.09 con 23 comentarios leyenda espantap�¡jaros,
leyenda,
espantap�¡jaros

Los miembros de la familia
�
�
Los miembros de la familia Monster, a pesar de su terrorífico aspecto, forman una familia modélica:
�
Conviven tres generaciones, se respetan y se quieren y cada uno tiene asignado su papel, pero todos se preocupan por el bienestar de los demás.
�
Aquí podrás conocerlos, leer la historia que se nos cuenta en uno de los episodios, ver un fragmento de la serie, hacer dictados y repasar de paso el vocabulario relacionado con la familia.
�
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura el 17.02.09 con 8 comentarios familia,
vocabulario,
B1,
televisión,
dictado,
ortografía,
Comprensión lectora,
comprensión auditiva,

El viaje de Chihiro desde el Área de Lengua Castellana y Literatura
Actualizado el 09.02.09/21:28
El viaje de Chihiro puede considerarse un material muy sugerente para trabajar no sólo contenidos transversales (es de sobra conocida por cualquier seguidor de Hayao Miyazaki la intención ecológica de algunas de sus producciones, entre ellas ésta), sino también contenidos propios del Área de Lengua Castellana y Literatura.
El LIM que ofrecemos permitirá a los alumnos, tras el visionado de la película, desarrollar actividades en torno a las modalidades discursivas (descripción, narración y argumentación), figuras literarias, lenguaje no verbal, contenidos gramaticales,...y, especialmente, posibilitará la interrelación con significativos textos mitológicos y de los Siglos de Oro.
Por Virginia Melendo en Lengua-Literatura el 09.02.09 con 11 comentarios lengua,
literatura,
cine,
mitología,
Chihiro,
textos,
interdiscursividad

Cuentas II

Por Javier Escajedo en Matem�ticas el 25.01.09 sin comentarios aritm�tica,
cuentas,
c�lculo,
matem�ticas

El principito

Por Javier Escajedo en Lengua-Literatura el 14.01.09 con 8 comentarios principito,
Saint-Exupéry

Direcciones en el plano

Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura el 10.01.09 con 8 comentarios direcciones,
plano,
Bilbao,
ciudad,
ele,

Introducción a la poesía

- Realizar de arriba a abajo pasando por todas las páginas y completando las diversas actividades.
- Escoger a un autor determinado para investigar sobre él y su obra.
Por Jesús Serrano en Lengua-Literatura el 07.01.09 con 9 comentarios poesía,
poetas,
introducción

Dictados II
Por Javier Escajedo en Lengua-Literatura el 03.01.09 con 10 comentarios dictados,
primaria,
ESO,
secundaria obligatoria

Para repasar cuentas

El creador de EdiLim, Fran Macías, está consiguiendo una herramienta indispensable para la enseñanza. Con este generador de operaciones nos ayuda a crear baterías de cuentas de todo tipo para repasar en casa o en el centro escolar.
Felicidades y gracias por tu trabajo de parte del equipo El Tinglado.
(He modificado un poco la página .html para que se adapte a este blog).
Para realizar la batería de operaciones, aquí tenéis las instrucciones:
1.- Seleccione el tipo de operación y el modo de resolución.
2.- Indique el número de páginas del libro-LIM y las cifras máximas para
generar las operaciones.
3.- Pulse crear.
Por Jesús Serrano en Matemáticas el 31.12.08 con 4 comentarios matemáticas,
suma,
resta,
multiplicación,
división

Tierra radiactiva: los textos descriptivos
Actualizado el 14.01.09/20:43

Año 2.076. Un incidente termonuclear ha arrasado la faz de la Tierra. Los escasos supervivientes abandonan la atmósfera terrestre en transportes dirigidos a las bases lunares. Una nueva vida comienza en el espacio. Así comienza esta historia futurista en la que la educación de las nuevas generaciones de exterráqueos comenzará por recordar su planeta de origen. Diviértete y aprende con este LIM las características de los textos descriptivos.
Por Manuel Guerrero en Lengua-Literatura el 28.12.08 con 13 comentarios descripción,
texto,
retrato,
metáfora,
símil

Felices fiestas
Por El Tinglado en General el 21.12.08 con 7 comentarios Navidad,
felicidades

Los ganadores de los Edublog Awards 2008
Ya se han fallado los Edublog Awards 2008, premios a blogs educativos, en una de cuyas categorías nuestro tinglado fue ganador en 2007. Es un pena que sólo se presenten blogs en lengua inglesa, o que sólo ganen los premios los blogs escritos en Inglés. En este sentido, nuestro tinglado fue una excepción en los premios de 2007. Desde aquí queremos felicitar a los organizadores por el esfuerzo que realizan para animar este mundillo de los blogs educativos, donde los tingladenses seguimos haciendo de las nuestras. Y ya aprovechamos para desear a nuestros visitantes y amigos unas felices fiestas de Navidad y un próspero año nuevo, con permiso de la Crisis.

Por El Tinglado en Noticias el 21.12.08 sin comentarios edublog awards

Vídeos interesantes

Por Javier Escajedo en General el 13.12.08 con 11 comentarios vídeos,
valores,
expresión