Enlace permanente

Las funciones del lenguaje

El emisor de un acto de comunicación puede adoptar diversas actitudes ante el mismo: transmitir información objetivamente, expresar su estado de ánimo, apelar al receptor para pedirle u ordenarle algo, etc. En definitiva, estará usando el lenguaje con una determinada función. Repasa las funciones del lenguaje y los elementos que intervienen en la comunicación con este LIM cuyos protagonistas son nuestros héroes de Sudáfrica.
Por Manuel Guerrero en Lengua-Literatura el 29.08.10 con 24 comentarios
funciones,
comunicación,
representativa,
apelativa,
expresiva
Los comentarios están cerrados.
24 comentarios
[1] Por Alejandro Valero el 29.08.10/21:59 Responder

Muy buena actividad, Manuel, para esta pretemporada educativa. Tenemos que entrenarnos y ponernos en forma para rendir bien en el campeonato del curso que empieza pronto. Al menos comenzamos sabiendo que somos los campeones del mundo, pero eso supone mucha responsabilidad y hay que estar a la altura de las circunstancias. Pues aquí tenemos al equipo de El tinglado, que ya ha marcado su primer gol con esta estupenda actividad.
[1.1] Por Manuel Guerrero el 29.08.10/22:02

Hola, Alejandro.
Encantado de volver a la carga después de un tiempo demasiado largo sin publicar actividades.
Gracias.
[3] Por Ana M. Almarza el 02.09.10/21:04 Responder

Buena, buenísima esta actividad para estrenar el curso. Una estrella para tu camiseta!!!!!!
[3.1] Por Manuel Guerrero el 03.09.10/08:12

Gracias, Ana. A cambio de la estrella, te regalo estas flores.
[4] Por antón el 06.09.10/21:58
Responder

Enhorabuena! Gracias por prestarnos estos materiales tan cercanos a las realidades del alumnado, seguro que siempre recordarán estas explicaciones.
[4.1] Por Manuel Guerrero el 07.09.10/07:26

Gracias, Antón. Siempre he defendido que hay que hacer la enseñanza más divertida, porque los adultos, sin percatarnos de ello, tendemos a preparar los materiales didácticos desde nuestra perspectiva, más seria y académica.
Un saludo.
[5] Por Paz Sánchez el 08.09.10/10:47
Responder

Hola, gracias por compartir tu trabajo. Las actividades no se corrigen ¿verdad? En las funciones del lenguaje para ver si lo hacen bien hay que corregir personalmente el ej. ¿o es que no lo veo? Gracias de nuevo.
[5.1] Por Manuel Guerrero el 08.09.10/22:23

Sí, Paz, las actividades se autocorrigen. Sólo hay que hacer clic en un botón situado en la barra inferior del libro interactivo.
Saludos.
[7] Por María Jesús Alcántara el 21.09.10/22:49 Responder

Genial. Y me viene de maravilla para empezar con un 1º de Bachillerato lleno de entusiastas del fútbol. Una actividad breve, clara, original y contextualizada. Enhorabuena.
[7.1] Por Manuel Guerrero el 22.09.10/05:48

Gracias, María Jesús. Disfruté mucho haciendo este libro interactivo porque yo también soy muy aficionado al fútbol.
Saludos.
[8] Por Pedro el 22.09.10/15:51
Responder

Me encanta el tinglado. Los textos están bien, pero son todos demasiado parecidos. Ha sido la mejor actividad que he hecho.
[9] Por Teresa el 04.10.10/16:55 Responder

Está genial: útil y divertido. Una pregunta: el código al que alude la pantalla 21, ¿a qué se refiere?
[13] Por Beatriz GarcÃa el 26.09.13/13:59 Responder

Muy buena actividad: Gracias por tu cretividad y por haberla compartido
[13.1] Por Manuel Guerrero el 26.09.13/16:26

Muchas gracias, Beatriz. Me alegro de que te haya resultado útil.
Saludos.
[14] Por Sara el 30.08.15/16:22 Responder

hola me llamo sara y escribo esto para darte la gracias porque gracias a tu pagina web he aprobado mi examen de recuperación de septiembre !!!