Paperman
Paperman es un bonito corto de animación de los Estudios Disney, sin palabras, en blanco y negro y con cierto aire retro.
En esta actividad lo utilizamos como pretexto para practicar la comprensión lectora y aprender nuevo vocabulario en un nivel intermedio de español.
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura el 24.02.13 con 18 comentarios
Fiestas de pueblo

Hemos escogido Santa Cruz de Campezo, un pueblo de la Montaña Alavesa, para ilustrar cómo son y trabajar el vocabulario relacionado.
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura el 16.01.13 con 8 comentarios fiestas,
B2,
C1,
La bruxa

Con su apoyo, presentamos un ejercicio de "ser" o "estar" para aprender bien a distinguir sus principales usos desde un nivel A1.
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura el 07.06.11 con 20 comentarios ELE,
A1,
ser,
estar,
Recomendaciones en caso de sismos

�
Es important�simo no perder la calma y saber bien c�mo debemos reaccionar para hacerlo autom�ticamente...
�
De paso practicar�is vuestra comprensi�n auditiva y podr�is repasar el modo imperativo en espa�ol.
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura el 31.03.11 con 3 comentarios terremotos,
sismos,
imperativo,
A2,
B1,
Sophie Solutecia
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura el 28.01.11 con 1 comentario ELE,
comprensión auditiva,
A2,
Un poema de José Hierro
El gran poeta José Hierro publicó Agenda en 1991, tras 27 años de silencio... Tuve la suerte de escucharle recitar sus poemas en Atenas en un par de ocasiones... A quienes nos atrevíamos a pedirle un autógrafo nos solía pintar algo: "No sé hacer dedicatorias expresivas y al hacer algún dibujito, la persona a la que le he dedicado puede advertir que he puesto un poco de cariño y le he dedicado parte del tiempo", decía. Este es mi pequeño homenaje para él en agradecimiento a su obra y, también, a la deferencia que tenía con cualquier persona.
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura el 23.01.11 con 16 comentarios poesía,
literatura,
Hierro,
¿Quién eres?

Veamos por qué y reflexionemos además sobre el mensaje que nos transmite esta historia...
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura el 11.04.10 con 6 comentarios intermedio,
indefinido,
narración,
Nortxu
Aquí podrás hablar con mi amiga Nortxu y practicar tu español. Para el aprendizaje de idiomas es esencial que se produzca interacción entre el emisor y el receptor de los mensajes. Una buena manera de ejercitarse es practicar con un personaje virtual, pues están siempre disponibles, eliminan el temor a equivocarnos y pueden simular muy bien contextos reales de comunicación...
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura el 21.03.10 con 4 comentarios B1,
interrogación,
interrogativas,
preguntas,
Acciones habituales

Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura el 16.12.09 con 1 comentario vocabulario,
A1,
presente,
La voz pasiva

Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura el 16.11.09 con 2 comentarios pasiva,
ele,
gramática,
Los miembros de la familia
Los miembros de la familia Monster, a pesar de su terrorífico aspecto, forman una familia modélica:
Conviven tres generaciones, se respetan y se quieren y cada uno tiene asignado su papel, pero todos se preocupan por el bienestar de los demás.
Aquí podrás conocerlos, leer la historia que se nos cuenta en uno de los episodios, ver un fragmento de la serie, hacer dictados y repasar de paso el vocabulario relacionado con la familia.
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura el 17.02.09 con 8 comentarios familia,
vocabulario,
B1,
televisión,
dictado,
ortografía,
Comprensión lectora,
comprensión auditiva,
Direcciones en el plano

Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura el 10.01.09 con 8 comentarios direcciones,
plano,
Bilbao,
ciudad,
ele,
Detección de errores

Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura el 01.12.08 con 1 comentario ele,
superior,
dele,
errores
Canciones que cuentan historias

Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura el 19.11.08 sin comentarios ele,
canciones,
comprensión auditiva
Pregúntale
Preguntar, practicar, hablar... es sin duda la mejor manera de aprender un idioma. Mejor con personas de verdad, pero los personajes virtuales también nos pueden ayudar.
Para realizar esta actividad sólo tienes que hacer las preguntas adecuadas a nuestro amigo y anotar a continuación sus respuestas.
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura el 09.11.08 con 10 comentarios inicial,
conversación,
vocabulario básico,
identificación personal,
ele,
actividades comunicativas