Tablas de multiplicar

Aquí podéis aprender y practicar las tablas de multiplicar. Es conveniente saber las tablas de multiplicar de memoria para luego poder hacer operaciones rápidas y resolver nuestros problemas. Así que animaros para hacer estas actividades cuya intención es, precisamente, ayudaros a comprender la operación de la multiplicación facilitando su memorización. (Seguir en "Leer más")
Por Javier Escajedo en Matem�ticas el 26.10.06 con 184 comentarios tablas,
multiplicar,
primaria,
ni�o,
ni�a
DICTADO

Hoy toca dictado, esta vez sin cuaderno ni l�piz pero s� con teclado y rat�n. Aqu� ten�is un dictado basado en un bonito texto de Conxita Pujad� Verg�s y algunas actividades de refuerzo en torno a este dictado. La actividad principal es el dictado en torno al cual se desarrollan actividades de asociaci�n, completar textos y sopa de letras. En el apartado "para profes" se indican fuentes y procedimientos utilizados en la realizaci�n de esta actividad. (Educaci�n Primaria). (Continuar en "Leer m�s").
Por Javier Escajedo en Lengua-Literatura el 22.10.06 con 3 comentarios dictado,
ni�o,
ni�a,
primaria,
lengua
VOLAR

La información que podéis obtener en esta actividad multimedia gira en torno a un pequeño relato que muestra como el ser humano, a lo largo del tiempo, siempre ha sentido el deseo de cruzar el cielo volando. Después de verla ordenadamente responder las cuestiones propuestas en nuestra sección de comentarios o en vuestros cuadernos de trabajo. Primaria y Secundaria (alumnado de 11 a 14 años).(Continuar en "Leer más").
Por Javier Escajedo en Ciencias-Naturales el 14.10.06 con 2 comentarios primaria,
niño,
niña,
volar,
aviación,
nave espacial
cancionero
Por Javier Escajedo en Expresi�n-Art�stica el 04.10.06 con 10 comentarios canciones,
canci�n,
infantil,
ni�o,
ni�a,
primaria
ZORRA

(Continuar en "Leer más").
Por Javier Escajedo en Lengua-Literatura el 29.09.06 con 31 comentarios fábula,
niño,
niña,
primaria
IMÁGENES

Por Javier Escajedo en Expresión-Artística el 23.09.06 con 41 comentarios imágenes,
primaria,
secundaria,
descripción,
asociación
Muï¿?eco de Nieve
La historia aquí narrada es recurrente en varios espacios y producciones frecuentes en la web, abajo tenemos algunos. Yo tomé la idea de unos dibujos animados que hace tiempo vi en televisión. Se trata de una historia de amistad y pérdida desarrollada con la intención de fomentar en la escuela reflexiones en torno a la vida y la muerte difíciles de tratar en edades tempranas.
Se presenta en forma de cuento y se orienta hacia el alumnado de las últimas etapas en educación primaria o primeras de secundaria.
Por Javier Escajedo en Lengua-Literatura el 07.09.06 con 6 comentarios primaria,
cuento,
vida,
muerte,
ni�o,
ni�a
EMIGRANTES
Pueden ser muchos los motivos que mueven a las personas de unos a otros países, pero cuando hablamos de emigrantes sobreentendemos que la causa principal de estos movimientos humanos hacia tierras lejanas es la necesidad, la pobreza o la desgracia. Por ello detrás de cada emigrante late la nostalgia de la distancia y el deseo de volver. En esta WebQuest queremos aprender quiénes son los/as emigrantes, qué podemos hacer para conocerles/as, cómo podemos informar a los demás acerca de estas personas que hoy son “ellas”, ayer fuimos “nosotros” y mañana podemos ser “todos”.
Por Javier Escajedo en Geografía-Historia el 20.08.06 con 9 comentarios webquest,
emigrante,
emigración,
historia,
social
zapatero remendón
El cuento del zapatero remendón ha sido, es y será contado cientos de veces con pequeños matices o diferencias. Es la historia de un zapatero que no puede trabajar y recibe ayuda para ello. Los zapateros remendones fueron trabajadores de taller, artesanos con sus manos que hacían y reparaban calzado como hoy apenas puede verse. Las sociedades modernas fueron desplazando sus talleres frente a las nuevas fábricas de calzado en serie. Ved, leed, escuchad el cuento del zapatero a continuación...
Por Javier Escajedo en Lengua-Literatura el 25.06.06 con 35 comentarios infantil,
primaria,
niño,
niña
El maestro armero

Por Javier Escajedo en Lengua-Literatura el 11.06.06 con 8 comentarios comprensión,
expresión,
literatura,
primaria,
secundaria,
niño,
niña
Vuelo de cometa
Por Javier Escajedo en Ciencias-Naturales el 03.06.06 con 7 comentarios cometa,
expresión,
comprensión,
primaria
CASTILLOS

El Castillo es conocido sobre todo como una vivienda fortificada del rey o de un señor feudal y de los miembros de su corte, habitual durante toda la Edad Media. Durante este periodo, Europa se encontraba en constante pie de guerra, de modo que se hizo necesaria una construcción capaz de resistir los ataques y los asedios. Además de servir de refugio para el rey o el señor y sus gentes, los castillos también cumplían otros cometidos, como prisión, custodia de riquezas, arsenales de armamento y máquinas de guerra o centros de administración local, (ver más en Texto).
Por Javier Escajedo en Geografía-Historia el 26.05.06 con 3 comentarios primaria,
castillo,
niño,
niña
Bosquimanos
Los bosquimanos son unos pueblos nómadas que habitan principalmente el desierto de Kalahari de Botsuana y Namibia en el sur de África. Son cazadores-recolectores organizados en pequeños grupos integrados por unos diez núcleos familiares. Las mujeres se dedican a recolectar plantas y frutos silvestres, que constituyen la base de su alimentación. Los hombres complementan su dieta alimenticia con animales que cazan con arcos ligeros y flechas de punta envenenada.
En texto tenéis información y actividades.
Por Javier Escajedo en Ciencias-Naturales el 20.05.06 con 27 comentarios primaria,
niño,
niña,
bosquimano
Títeres y Marionetas
Por Javier Escajedo en Lengua-Literatura el 07.05.06 con 3 comentarios titiritero,
marioneta,
títere,
primaria,
expresión,
comprensión
La Encajera
Por Javier Escajedo en Geografía-Historia el 01.05.06 con 2 comentarios primaria,
secundaria,
encajera,
encaje,
comprensión,
expresión