CUERPO HUMANO II |
|
![]() |
El tamaño y la complejidad del cerebro nos diferencia de las demás especies animales. Es el centro de decisiones respecto a nuestros actos voluntarios y regula funciones vitales básicas como la respiración o la circulación sanguínea. Esta actividad dirigida al alumnado de secundaria obligatoria tiene como propósito el conocimiento de su anatomía y funciones, origen e importancia para nuestra vida y salud. |
EL CEREBRO HUMANO: |
|
Para conocer este órgano tan importante para nuestra vida podemos consultar la información audiovisual presentada a continuación ampliando datos a través de las cadenas de consulta recomendadas u otras cadenas o fuentes que nos den informaciones sobre su anatomía y funciones, origen y evolución. |
|
|
|
![]() |
Origen y evolución, circulación sanguínea cerebral.- El cerebro es el órgano más complejo y más relevante en el cuerpo humano. De el dependen funciones superiores humanas relacionadas con el pensamiento, las sensaciones y la comunicación entre otras. Es un órgano de complejidad extrema dotado de millones de células (neuronas) por las que circulan miles de litros de sangre cada día. Su estructura más elemental y básica la heredamos de los antiguos reptiles (arquicórtex), con ella regulamos funciones primitivas básicas como la agresividad. Los mamíferos desarrollaron una estructura superior mejorando funciones más avanzadas como la memoria (paleocórtex). El ser humano desarrolló el neocórtex potenciando funciones superiores como la asociación de ideas, la capacidad inventiva o los sueños. Cadena de búsqueda = | evolución cerebro humano
| |
-1- |
|
![]() |
|
|
|
![]() |
Transmisiones cerebrales (estímulos y respuestas).- El cerebro regula millones de transmisiones a través de millones de células y conexiones. Las sensaciones son transmitidas al cerebro donde se decide una respuesta corporal o se determina una conducta humana que dé cumplida respuesta a esa sensación en beneficio de nuestro organismo. Las órdenes cerebrales combinan sensaciones, conocimientos, experiencia, memoria y razonamiento para determinar una respuesta que re-transmitida a nuestro organismo beneficie su mantenimiento y desarrollo. Las acciones pueden ser básicas y elementales (agresividad), involuntarias y reflejas (tensión muscular ante el peligro, movimientos respiratorios o circulatorios) y superiores, conscientes o voluntarias (escritura, manejo de máquinas o herramientas y otros). Cadena de búsqueda = | transmisiones cerebrales | |
-2-3- |
|
![]() |
|
![]() |
Partes del cerebro humano (anatomía y funciones).- La corteza cerebral (córtex) es su parte más importante. Permite el pensamiento y el razonamiento, también controla los músculos que permiten acciones voluntarias. El tronco encefálico en cambio controla los músculos involuntarios de órganos como el corazón o el estómago, por ejemplo, cuyos movimientos son vitales para nuestro cuerpo. En el hipocampo radica la memoria. Millones de neuronas conectadas entre sí forman vías de saber, aprendizajes que acumulados determinan nuestros conocimientos. Cadena de búsqueda = | partes cerebro humano | |
-4- |
|
![]() |
Sistema nervioso.- El cerebro forma parte principal del sistema nervioso humano. Situado sobre la médula espinal, dentro del encéfalo, transmite sus órdenes a través de la columna vertebral y ramificaciones por todo el cuerpo humano. Los axones (conductores) son prolongaciones de las neuronas (células nerviosas), a través de ellos circulan los estímulos-respuestas dados entre nuestros sentidos y nuestro cerebro. Para facilitar el aislamiento de estos conductores y favorecer su conectividad, están rodeados de una sustancia de color blanco llamada mielina. La carencia de mielina produce graves enfermedades al verse notablemente disminuida la velocidad en las transmisiones cerebrales. Cadena de búsqueda = | nervios y cerebro humano | |
-5- |
|
![]() |
|
-6- |
|
TRABAJO |
|
Plan de trabajo basado en [ Arrukero - Néstor Alonso ] Néstor Alonso |
|
|
|
[ Editor web ] |
|
- No olvidéis hablar del origen y evolución del cerebro, su anatomía y funciones principales. - Señalad las relaciones entre el cerebro, el sistema nervioso y el sistema circulatorio. - Seleccionad imágenes claramente relacionadas con los textos que acompañan. - Indicad algunas recomendaciones respecto al cerebro y la salud (alimentación, hábitos, enfermedades). |
|
| Re-Iniciar actividad | InterPeques | Tinglado | |